Seleccionar página

Iverton L.A 1% X 500 ml

DESCRIPCION
Endectocida inyectable para bovinos.

 

COMPOSICION

Ivermectina 1 g.
Excipiente oleoso c.s.p. 100 ml.

ACCION
Es una formulación cuyo ingrediente activo es la Ivermectina en una concentración establecida al 1 % p/v y de acción persistente para el control de los parasitos de los bovinos de mayor impacto economico en la ganaderia. Potencia la acción inhibidora neuronal a nivel del cordón nervioso ventral de los parásitos mediada por el ácido gama-aminobutírico (GABA); así explicitado se define a la Ivermectina como agonista del GABA y así su acción como gabaérgica, principalmente anivel de los canales de cloro estimulando la eliminación presináptica de este neurotransmisor. Por un aumento de su fijación a los receptores post sinápticos el canal de cloro es abierto aumentando la conducción intracelular del neurotransmisor hiperpolarizandola resultando en una parálisis de tipo flácida eliminando así al parásito. En los nematodes la interferencia en los impulsos nerviosos ocurre entre células nerviosas mientras que en los artrópodos esto acontece entre células nerviosas y musculares. Secundariamente existen evidencias de la actividad de esta molécula (lactona macrocíclica) ligandose tambien a otro neurotransmisor, el ácido glutámico. Bovinos: Efectivo contra: Parásitos gasrtointestinales: Haemonchus placei, Ostertagia ostertagi, Trichostrongylus axei Cooperia onchophora, Cooperia pectinata, Cooperia punctata, Oesophagostumun radiatum. Sarna: Acariosis cutánea producida por Psoroptes communis var. bovis, Sarcoptes scabiei var. bovis, Chorioptes bovis. Otras: Hypoderma bovis, Hypoderma lineatum.

INDICACIONES
Endectocida. Control y tratamiento simultaneo de las parasitosis externas e internas de los bovinos. Efectivo contra parásitos gastrointestinales y sarna. Para el tratamiento y control de los parásitos internos es recomendable realizar un plan estratégico con asesoramiento veterinario, debiendose tener en cuenta la categoría de los animales, el tipo y la antiguedad de las pasturas y los antecedentes del potrero respecto del desafío parasitario al que aquellos pudieran estar expuestos asi como tambien las condiciones ambientales imperantes. Se recomienda además realizar periódicamente controles comproparasitológicos para el recuento de h.p.g. de un lote perfectamente identificado con pesadas simultáneas.

CONTRAINDICACIONES
No administrar a animales en mal estado general, ni en situaciones de stress intenso. No administrar por vía endovenosa (si se aplica por esta vía produce ataxia, teblores, midriasis y abatimiento seguido de muerte). No mezclar en la misma jeringa o envase con cualquier otra sustancia ajena al producto. En dosis mayores de 10 ml se recomienda dividirla y aplicar en dos puntos diferentes. No aplicar por ninguna otra vía que no sea la subcutánea. Lavarse las manos luego de su utilización. No comer, bebero fumar durante su manejo. Mantener el envase en lugar fresco y al abrigo de la luz dentro de su estuche original; guardar el remanente en su envase original en la misma forma. El envase debe eliminarse por incineración o enterrandolo ya que la Ivermectina libre puede contaminar cursos de agua y afectar a los peces y otros seres acuáticos. Mantener el producto en su emvase original al abrigo de la luz, entre 5 y 35° C. Mantener fuera del alcance de los niños, de personas no autorizadas y de animales domésticos.

RESTRICCIONES DE USO
No enviar la carne de los animales tratados a consumo humano, hasta transcurridos 50 días corridos desde la última aplicación del producto. No administrar en bovinos cuya leche se destine a consumo humano.

EFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS
Pueden aparecer reacciones locales con o sin dolor en el punto de inoculación, que desaparecen en poco tiempo.

DOSIFICACION
Administrar por vía subcutánea con agujas de 15/20 mm de calibre 16. Bovinos: 1ml cada 50 kg de peso vivo (equivalente a 200 mcg/kg) y según la siguiente tabla: Hasta 50 kg: 1 ml. 51 a 100 kg: 2 ml. 101 a 150 kg: 3 ml. 151 a 200 kg: 4 ml. 201 a 250 kg: 5 ml. 251 a 300 kg: 6 ml. 301 a 350 kg: 7 ml. 351 a 400 kg: 8 ml. 401 a 450 kg: 9 ml. 451 a 500 kg: 10 ml. 501 a 550 kg: 11 ml. 551 a 600 kg: 12 ml. Duración del tratamiento e intervalo entre dosis: Dependiendo de las categorías y del riesgo parasitario y/p según criterio del Médico Veterinario asesor. Prevención de las miasis: de ombligo: aplicar una dosis en las primeras 24 hs de nacimiento. de la castración: simultaneamente con esta practica.

NRO REGISTRO SENASA
10-166

ESPECIES

PRESENTACION
Iverton L.a: 1 % se presenta en frascos conteniendo 50 y 500 ml.

APLICACION
Inyectable.

Categorías: ,
Share This